
PROGRAMA ON LINE (STREAMING) OPERATIVO CONTABLE CPCI CHILE 2023
PROGRAMA ON LINE (STREAMING) OPERATIVO CONTABLE CPCI CHILE 2023
PROGRAMA OPERATIVO CONTABLE Y SUS MATICES TRIBUTARIOS
FECHA DE INICIO 03 DE OCTUBRE 2023
FECHA DE TERMINO 15 DE NOVIEMBRE 2023
12 JORNADAS SINCRÓNICAS EN HORARIO 18.00 A 21.00 (36 HRS.)
Fechas: Octubre: 03, 05, 11, 14, 17, 19, 24 y 26; Noviembre: 02, 03, 08 y 15.
RELATOR: DN. ROBERTO LUCERO VILLALOBOS
ARANCEL GENERAL: $ 180.000 p/p.
ARANCEL PAGO ANTICIPADO: $ 150.000 p/p
ARANCEL COLEGIADOS COPCEA: $ 120.000 p/p
Grabaciones de las Jornadas, material, ejercicios y ejercicios desarrollados en Aula Virtual CPCI Chile.
Dirigido a:
Profesionales de la contabilidad, de administración y personas que en general, deseen conocer y manejar conceptos y aplicaciones de las normas contables, financieras y su relación con la normativa tributaria
Objetivos:
El curso tiene como objetivos reforzar, profundizar, actualizar y analizar en forma global y crítica, aspectos relevantes de la contabilidad financiera, en el marco de las normas legales, reglamentarias y técnicas que la regulan, tanto nacionales como internacionales, que le permitan realizar una adecuada evaluación respecto de la exactitud y confiabilidad de los estados financieros.
Entender conceptual, financiera y económicamente el significado de los valores y saldos de los estados financieros básicos de una empresa, esto es, del Balance General, del Estado de Resultado y del Estado de Flujo de Efectivo.
Comprender las principales diferencias del tratamiento financiero de los activos y pasivos de la empresa, de su tratamiento tributario.
Ser capaz de preparar información financiero contable relevante para apoyar el proceso gerencial de toma de decisiones y, posteriormente, evaluar adecuadamente su cumplimiento.
Módulo uno: Introducción
- Rol de la contabilidad en el mundo moderno.
- Obligaciones y responsabilidades del profesional contable con su cliente.
- Marco Conceptual.
- Definiciones:
- Contabilidad operativa.
- Contabilidad administrativa.
- Contabilidad financiera.
- Contabilidad de costos.
- Contabilidad gerencial.
- Contabilidad gubernamental.
- Contabilidad fiscal.
- Organismos reguladores.
Módulo dos: Ciclo de vida de una empresa
- Constitución.
- Legalización.
- Inicio de actividades.
- Elección de régimen de tributación.
- Elección del sistema contable.
- Autorización de contabilidad hojas sueltas o Contabilidad Electrónica.
- Autorización de folios de libros.
- Patente comercial.
- Disolución.
Módulo tres: Sistema de Información
- Definición del Plan de Cuentas.
- Estructura Organizacional.
- Proceso contable.
- Registros contables.
- Libros contables y auxiliares.
- Balance General 8 columnas u Hoja de Trabajo 8 columnas.
- Impresión, digitalización y firma de libros y balance general.
Módulo cuatro: Clasificación y Tratamiento contable
- Apertura de saldos.
- Caja en moneda extranjera.
- Estimación de deudores incobrables.
- Inversiones en el mercado de capitales.
- Inversión en sociedades anónimas.
- Inversión en sociedades de personas.
- Dividendos y/o utilidades percibidas.
- Distribución de dividendos y/o retiro de utilidades.
- Cuentas mercantiles.
- Operaciones de leasing.
- Depreciación financiera.
- Venta de activos no monetarios.
- Opción de compra de activos por leasing.
- Gastos anticipados.
- Provisiones: vacaciones, ias, servicios, impuesto a la renta
- Impuestos diferidos.
- Anticipo de ventas.
- Aportes de capital.
- Capitalización de utilidades.
- Disminución de capital.
- Transformación, división y/o fusión de empresas.
- Badwill y Goodwill financiero.
- Ajustes contables y de cierre.
- Devolución de pagos provisionales.
- Del impuesto voluntario e impuesto único.
- Del beneficio tributario: incentivo al ahorro.
Módulo cinco: Estados Financieros
- Estado de situación financiera.
- Estado de resultados.
- Estado de cambio en el patrimonio.
- Estado de flujo de efectivo.
- Nota a los estados financieros.
Módulo seis: Interpretación de los Estados Financieros
- De los registros contables.
- De los saldos contables de las cuentas de: activo, pasivo, patrimonio, ingresos y gastos.
- De los cambios en el patrimonio.
- Del efectivo y efectivo equivalente.
